Actividades
Para difundir en la sociedad las indicaciones actuales de la balneoterapia se han llevado a cabo a lo largo de estos años multitud de actividades.
Inicialmente se desarrollaron diversas actividades docentes de pregrado; se impartió en la Licenciatura de Medicina desde el curso 2006-2007 hasta su extinción en el curso 2014-2015 la asignatura de libre configuración Hidrología Médica de 3 créditos con un programa adaptado al EEES y, a partir de entonces, al margen del currículo del Grado, se han organizado Seminarios de Fin de Semana en los balnearios, con transporte, alojamiento y manutención gratuita para los alumnos de los cursos clínicos que voluntariamente quieran asistir, sobre diferentes aplicaciones terapéuticas de las aguas termales, que han tenido una magnífica aceptación.
En el curso 2018-2019 comenzó el ciclo "La Salud es lo que importa" en el que destacados y prestigiosos profesionales médicos presentan los beneficios que tiene en la actualidad la cura termal en el tratamiento de patologías de sus especialidades. Una iniciativa que ha tenido gran relevancia en los medios de comunicación lo que ha contribuido enormemente a su difusión entre la sociedad gallega.
Se mantiene una colaboración con los balnearios en la informatización de la historia clínica y protocolización de las prestaciones con el objetivo final de que algún día se incluya la balneoterapia en las prestaciones del Sistema Nacional de Salud, como está en otros países de Europa. Actualmente se trabaja en la promoción del uso de los balnearios para la recuperación pos-pandémica que centra los contenidos de la Jornada Científica en el II Congreso Internacional sobre agua y salud.