Hotel Balneario Lobios Caldaria

Las primeras referencias sobre la utilización de las aguas termales de Riocaldo datan de la época romana. Se han encontrado restos de una villa romana, muy próxima a esta zona de baños, denominada Aquis Originis. En 1513, Ambrosio Morales visita Galicia por mandato del Rey Felipe II y describe los baños como "un lugar pequeño llamado Riocaldo, que parece que toma el nombre de muchos baños que tienen en su ribera". Tras la Desamortización de Mendizábal, los vecinos de Riocaldo adquieren la propiedad de los baños y a principios del siglo XX Vicente Risco narra cómo aprovechaban esta agua por medio de casetas instaladas en el margen del río.

En 1962 Manuel Yáñez, vecino de Lobios, consigue la propiedad del terreno donde surge el manantial y organiza una serie de piscinas abiertas que en pocos años fueron clausuradas por el mal estado de las mismas. En los años 90, la Fundación San Rosendo empieza a realizar el estudio de acondicionamiento y el expediente de aprovechamiento de las aguas minerales, que concluye con la construcción de un hotel balneario a principios de este siglo.


CLASIFICACIÓN DE SUS AGUAS

  • HIPERTERMAL
  • MINERALIZACIÓN MUY DEBIL
  • Iones predominantes bicarbonato y sodio
  • MUY BLANDA

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

  • APARATO LOCOMOTOR
  • OTROS TRATAMIENTOS: puesta en forma de la persona adulta, prevención de la funcionalidad en el envejecimiento, mantenimiento en pacientes con limitación de la función motora.

Contacto

Lobios Caldaria Hotel Balneario

Riocaldo s/n. 32870 Lobios (Ourense)

(+34) 988 448 440

lobios@caldaria.es