Balneario de Lugo

TERMAS ROMANAS

Aunque algunos autores hablan de un origen prerromano, está claro que era un destacado centro balneario en la época romana. El actual edificio conserva restos de las antiguas termas públicas romanas, declaradas Monumento histórico-artístico de carácter nacional en 1921. Sin embargo, desde la época postromana hasta 1846, cuando fue expropiado por la administración local debido a su precario estado, existió un período de silencio y gran abandono, hasta quen el la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a elaborarse proyectos y reformas que provocan un resurgir de los baños de Lugo. Las obras iniciadas en 1847 finalizaran en 1905. En el siglo XX existen años de decadencia hasta el actual resurgimiento. Durante la Guerra Civil el edificio sufrió grandes daños y un abandono considerable.

En 1955 se realizará un nuevo proyecto arquitectónico que supondrá una importante reforma, durante la cual el balneario permanece cerrado. En 1985 el actual propietario retoma la explotación de los baños de Lugo y sus aguas mineromedicinales hasta la actualidad. 


CLASIFICACIÓN DE SUS AGUAS

  • HIPERTERMAL
  • MINERALIZACIÓN DÉBIL
  • SULFURADA. RADIACTIVA: iones predominantes bicarbonato, sulfato, sodio
  • MUY BLANDA 

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

  • REUMATISMOS
  • AFECCIONES RESPIRATORIAS
  • ENFERMEDADES DE LA PIEL
  • ESTRÉS y ESTADOS DE AGOTAMIENTO FÍSICO...

Contacto

Balneario de Lugo - Termas Romanas

Camino del Balneario, s/n. 27004 Lugo

(+34) 982 221 228

balneario@balneariodelugo.com