Balneario de Molgas

Las virtudes de las aguas de Molgas, conocidas desde lo más remoto, tienen su desarrollo en la época de la romanización. Los romanos, grandes amantes de las aguas medicinales, propiciaban el desarrollo de las poblaciones termales. En todos los tratados de aguas minerales de la Edad Moderna, Molgas figura como uno de los más conocidos de toda España. Esta importancia se acrecentó en la época áurea de la vida balnearia, declarándose sus manantiales de utilidad pública en 1874 y culminando con la construcción del balneario. 


CLASIFICACIÓN DE SUS AGUAS
  • HIPERTERMAL
  • MINERALIZACIÓN MEDIA
  • RADIACTIVA: iones predominantes bicarbonato, sodio
  • MUY BLANDA 

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

  • ENFERMEDADES DEL APARATO LOCOMOTOR

  • PATOLOGÍA DE LAS VÍAS URINARIAS

  • TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO

  • ENFERMEDADES DE LA PIEL

  • ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO 

Contacto

Balneario de Molgas

C/ Dr. Samuel González Movilla, 26 

(+34) 947 002 963

libropandemias@gmail.com

@facebookpage