
Termas de Cuntis
Las Termas de Cuntis remontan su uso, al menos, a la época romana, período del que deriva el propio nombre de la villa. En varios escritos del siglo XVII y XVIII se menciona su existencia, así como las virtudes terapéuticas de sus aguas. No hay evidencia escrita de su explotación comercial hasta finales del siglo XIX, momento en el que se construyó el primer hotel-balneario. Desde esa época, y bajo la denominación de "Hotel Balneario La Virgen", ha funcionado de forma ininterrumpida, incluso durante la Guerra Civil.
La propiedad del Hotel-Balneario de Cuntis se ha venido manteniendo en el seno de la
familia Campos desde el siglo pasado. Marcial Campos fue el creador de la Asociación
Nacional de Estaciones Termales y el primer y único español que ha alcanzado la
presidencia de la Organización Mundial del Termalismo. Sus herederos han realizado un
conjunto de actuaciones para dotar a Cuntis de una excelente infraestructura termal,
formada por unas instalaciones balneoterápicas de más de 6.000 m2 y que constituyen
el mayor complejo termal de Galicia.
CLASIFICACIÓN DE SUS AGUAS
- HIPERTERMAL
- MINERALIZACIÓN DÉBIL
- SULFURADA: iones predominantes bicarbonato, cloruro, sodio
- MUY BLANDA
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
- APARATO LOCOMOTOR
AFECCIONES RESPIRATORIAS
DERMATOLOGÍA
Contacto
Termas de Cuntis
Calle del Balneario, 1. 36670 Cuntis (Pontevedra)